Por supuesto, Febrero es sin duda el llamado "mes del amor" y aunque no soy partícipe del consumismo que genera, me parece un detalle dedicar este post a los enamorados y no tan enamorados, pues como mi gran inspiradora TintAzul afirma en su blog, "El amor mueve el mundo".
"Y para engañar al estómago cuando hay hambre, se permite picotear de la memoria los besos que alguna vez fueron y de la imaginación los besos que serán (o tal vez no)."
Cómo se cocina un beso. Por Madame Bechamel :)
"Besos que fueron y no fueron"
Este es el título de un gran trabajo realizado por Roger Olmos y David Aceituno con el álbum ilustrado, pues en cada una de sus páginas podemos ver un poco más allá de lo que creemos acerca de los Besos. Es una de mis últimas adquisiciones y realmente es una joya de gran valor para una de esas tardes o noches cuando necesitas leer algo que te alegre el día. Sin duda las ilustraciones son fantásticas y nos muestra una correlación exacta entre escritor e ilustrador.
Además de esto me encanta la relación que se aplica a la cocina con los besos, que como ya sabéis soy amante de la cocina y por tanto es uno de mis placeres diarios. ¿Cómo se cocina un beso? Una gran pregunta sin duda y con una gran respuesta escondida en sus páginas. Te invito a que disfrutes aprendiendo de los besos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario