"En ti hay algo más de lo que tus ojos ven".Un blog para ver la vida de un modo distinto. Eduquemos a los niños y no hará falta castigar al hombre.

domingo, 20 de octubre de 2013

"Si yo fuera vagabundo..."

Hoy he hecho algo que nunca pensé que llegara a hacer, aunque me lo planteo desde hace muchos años... Y me he acordado de un juego que me inventé con mis amigos cuando tenía 13 años...pensé que igual algún día podía verme en la calle, sin una casa, sin comida, sin nada ni nadie...entonces, les propuse jugar a: "Si yo fuera vagabundo..."
Sí, suena un poco exagerado, pero yo jugaba de verdad, con mis 5 sentidos cada vez que estaba en cualquier sitio y pensaba qué podía hacer en esa situación...
Todos me decían que estaba loca, ninguno de ellos quiso jugar a mi juego, aunque yo jugaba cada vez que me venia algún.."si yo fuera vagabundo"...
Ahora que ya han pasado algunos años me doy cuenta de algo, no estaba tan loca como pensaban los demás...ellos se siguen riendo cuando lo nombro o se acuerdan...pero yo sigo convencida desde entonces que uno debe soñar y soñar alto muy alto para conseguir lo que se proponga, pero también debe ser consciente de donde venimos y de que también hay caídas y nos podría pasar en cualquier momento...
Creo que es más fácil no pensarlo, pensar que uno va a ser rico toda la vida suena mejor,  pensar que eso solo pasa en las películas, que es mejor girar la cabeza cuando alguien está comiendo de la basura, o cuando vemos que un niño porque es delincuente no es persona... Estamos tan equivocados... ¿Quién es el rico? ¿Qué es ser rico? ¿Quien determina que alguien que haya fallado no pueda tener otra oportunidad en la vida? ¿Donde está la compasión?
No se qué realidad me tocará vivir en cada uno de los años que me quede en este mundo...pero soy de las que piensan que todo podría cambiar, que cada granito de arena por muy pequeño que sea puede llegar a algún corazón perdido... 

Photo by Enrico Elle


Todos somos humanos, pero desde que nacemos, se nos va destruyendo por dentro...me niego a seguir así...Cerrar los ojos para despertar por dentro...


Buenas noches y a ser felices :)

lunes, 7 de octubre de 2013

Sigo aquí...

                  Si no tardas mucho.... Te espero toda la vida!

Ftv '13

"Insistir, persistir, resistir y nunca desistir..."

Me encantan las tiendas que crean vida, las personas que tienen su propio mundo y lo comparten, y aquellas que van dejando ideas felices por el mundo... Hace unos días pasé por una floristería aquí en Telde donde vivo y siempre me ha encantado porque cuando entras parece que estás en otro mundo. Siempre tienen escaparates muy bonitos y apropiados a la temática del mes o el año... pero ultimamente ponen también frases cortas por fuera en grande para los que quieran deleitarse y dejarse llevar por el pensamiento.
Yo, ese día no estaba para tirar flores, (y nunca mejor dicho) pero fue pasar por allí y la frase de este mes me hizo pensar...

"Insistir, persistir, resistir y nunca desistir..."

Sin duda toda una gran frase que te permite reflexionar y saber que se puede seguir luchando a pesar de que las cosas sean tan difíciles...sólo hay que encontrarse con uno mismo y pensar en que si quieres, puedes...
Debo darles las gracias a ellos por compartir reflexiones y sin duda seguir pasando a leer las próximas... Ojalá se dejaran más mensajes por ahí a los demás. 

Buena semana y buena suerte :0) 




viernes, 4 de octubre de 2013

SONRISAS

Es dificil escribir sobre una ilusión, porque uno tiene miedo a que si la comparte, quizás sea demasiado vista y deje de ilusionarte, o tal vez uno lo cuente y no termine de pasar...es difícil decir en qué medida uno puede sonreir cuando lo está pasando mal o cuando tiene miedo a lo que pueda ocurrir.
Y es que nace una idea y las ideas buenas si crees en ellas se acaban convirtiendo en realidad. Durante mucho tiempo he sabido que quiero y que creo que lo transmito... Quiero darle la vuelta al mundo, quiero pensar que el mundo que sueño a día de hoy es mejor que en el que estamos, y más aún que ese mundo está por llegar...Quiero ayudar porque creo que regalando una simple sonrisa se gana más que con una obligación, que podemos hacer feliz a alguien un microsegundo, pero mejor que si no lo es nunca. Que creando felicidad en un niño, haces un adulto feliz, o al menos resiliente en mayor medida. 
Solo espero que en un tiempo ese sea mi espacio, mi tiempo, mi vida y mi camino,poder ofrecer todo lo que quiero dar.


Solo espero que SONRISAS sea una gran parte de mi vida...




martes, 1 de octubre de 2013

El miedo...

A diario lo pienso...¡Qué jodido!..vivir la vida con miedo es lo peor que uno puede pasar, miedo a la oscuridad cuando somos pequeños, miedo a no hacer los deberes por ser castigado, miedo a manchar la ropa jugando, miedo a no tener limpia la casa antes de que llegue mamá del trabajo, miedo a que se vaya la luz y estar solo, miedo a caerte por si te no te dejan salir más a jugar, miedo a mentir, miedo a decir la verdad que duele, miedo a morir, miedo al monstruo de debajo de tu cama, miedo a sentir algo por un chico, miedo a que se enteren tus padres de que hay un chico, miedo a hacer las cosas mal en casa por si no te dejan salir el finde, miedo a que no te quieran, miedo a que te dejen sola, miedo que te dejen de querer, miedo a no dar la talla, miedo a sentir, miedo a no tener cerca a alguien cuando lo necesites, miedo a que no te vean, miedo a ser...pero sobre todo miedo a no ser...

Sí, es que nos pasamos la vida con miedos, miedos que como ya he dicho aparecen seguidos de angustias, e inculcados desde que somos niños..
Lo importante es ser capaces de parar...de evitarlo, de decirnos basta...de elegir no tenerlo...Pues como bien dice Will Smith en su última peli:

 << No dejes que el miedo que hay en tu cabeza te haga ser el hombre que no quieres ser. El peligro es real, pero el miedo es una opción.>>

lunes, 30 de septiembre de 2013

Todo se reduce al conformismo...

A veces uno yerra, a veces nos entregamos sin más, sin medida, entregando cuerpo y alma, dando todo lo que uno tiene...A veces pensamos que todos somos iguales, que lo que hagas vendrá de vuelta o que las personas con las que compartimos todo actuarán igual que nosotros.
Sin embargo te das cuenta de que nada es como esperas, nada es como habías planeado....
Y aún así...uno se conforma con la teoría del escorpión y el maestro...



A veces...

A veces uno cambia, y los cambios llegan cuando menos los esperas... A veces uno no es consciente de donde está ni de lo que sucede a su alrededor, a veces estamos en una burbuja que no nos deja respirar, que casi estirando las manos tocas su límite... 
...A veces uno se pasea por las calles sin ver la copa de los árboles, o la parte de arriba de los edificios... Pensando en los problemas, en los fantasmas que se crean en nuestra mente... A veces simplemente no hay nadie que nos levante el mentón y nos diga que paremos... A veces duele que no lo haya, pero sin duda uno sigue adelante, porque la vida te lleva, la vida te arrastra aunque no lo quieras, aunque te empeñes en estar tirado en la cama durante horas, aunque te empeñes en seguir en el fondo de la batidora...Sí, a veces nos sentimos como si metiésemos muchas cosas en una batidora, y fuésemos el trocito que se queda pegado al fondo y no se exprime como el resto... A veces, necesitas que alguien te pregunte de verdad cómo estas, que se pase horas a tu lado escuchando aunque no diga palabra... A veces necesitamos que nos rescaten...

viernes, 17 de mayo de 2013

Sentir la naturaleza sin verla...

Arrastrar los pies y sentir la tierra, olores a estiércol y hierba mojada, sentir la naturaleza sin verla...Sonidos especiales que no había escuchado jamás...

Así empezó la tarde más bonita de mi vida, una tarde que ¡nunca olvidaré! Porque cuando por mis ojos entró la luz, lo primero que vi fue algo con lo que llevaba soñando desde pequeña, sin duda enamorada de aquellos seres increíbles de la tierra, una mirada limpia y humilde, ese pelo liso y aterciopelado que tienen, esa confianza en los demás a pesar de esa gran firmeza que todos poseen....

Mi animal preferido,no sólo por su belleza, sino por todo lo que transmiten, son especiales sin dudarlo, pues son agradecidos y ayudan mucho al equilibro emocional.
El caballo reacciona frente a nuestras emociones y es así como se convierte en el espejo de nuestra alma. En su naturaleza reconocer las señales es indispensable para su supervivencia, por esto en ellos podemos vernos a nosotros mismos; nos permite tomar conciencia de nuestros estados emocionales, sean de miedo, rabia, tristeza,   alegría, amor, sorpresa, vergüenza o aversión.

GRACIAS, un gracias eterno por haberme hecho este regalo cuando más lo necesitaba. 

<<Necesitas la posición del silencio. Si tu cuerpo no está en armonía con el caballo, no puedes escuchar lo que él te está diciendo.>>Jane Bartle

Abril 2013

jueves, 2 de mayo de 2013

Almohadas,zapatos y ropa...

Hace días vengo pensando que si mi almohada hablase, el mundo sería distinto. Ella conoce mis miedos, mis deseos, mis realidades y todas mis incertidumbres... Las almohadas son los cajones sorpresas de nuestra vida, en ella guardamos todo aquello que nuestra cabeza necesita soltar cada noche para poder seguir al día siguiente, por eso es tan importante. Creo que si hay algo que no puedo cambiar es mi almohada. Es algo tan personal que hasta cuesta prestarla a otros por miedo a que descubra lo que piensas y sueñas.
Llegas cansado a casa y al apoyarte ya sientes como se vacía todo. Creo firmemente que estamos conectados a ellas, al igual que a muchas otras cosas de nuestra vida, al igual que un móvil lo tiene todo sobre nosotros, nuestra ropa o nuestros zapatos hablan de nosotros mismos. Guardan parte de esos caminos por los que hemos pasado, han escuchado conversaciones intensas, han chocado con otros pies en cada paso, han hecho piecesillos por debajo de una mesa...Nuestra ropa ha dado abrazos interminables, se ha rozado con la ropa de alguien a quien amamos, ha sido paño de lágrimas en momentos de tristeza y otras las recordaremos por el momento en que fuimos felices...
Podríamos asociar cada prenda a un lugar, a un recuerdo, cada par de zapatos a un paseo distinto, nuestra almohada a un sueño de niños...Pero lo más importante de cada una de estas cosas, es que nos pertenecen y llevan en si más años de los que pasan con nosotros...Todos recordamos alguna prenda a algún lugar concreto, a un momento que nos hizo feliz...

A veces me pregunto qué diría de mí cada una de esas cosas de mi vida...

domingo, 21 de abril de 2013

Y si el miedo le gana este pulso al dolor...

El miedo a perder...el miedo que te paraliza en forma de pensamiento se va filtrando por cada poro de tu piel, hasta minar cada parte de tu ser, cada parte que te lleva a ser distinta de quien eras y de lo que eras...
El miedo que te mantiene la boca seca, frío el cuerpo y caliente el corazón, que cansado de llorar y tantas culpas aguantar se exprime en un suspiro hasta desear dejar de latir.
El miedo que saca lo peor de ti, aquella parte de ese niño reprimido que no ha jugado por miedo a ser castigado, ese grito ahogado en silencio que te abruma en la cabeza de tanto pensarlo, ese pensamiento paralizador que te controla hasta el último de los sentidos, hasta la última lágrima y hasta el último paso que das...
Intentar tragar saliva para que las lágrimas no caigan por las mejillas, respirar hondo para ahogar la pena y sacar de dentro en un abrazo todo lo que llevas dentro.
El miedo a lo desconocido, el miedo a perder a alguien que se va, el miedo a perder todo lo que te ha costado un mundo conseguir, el miedo a no volver a encontrarse...supongo que sólo el miedo gana cuando dejas que sea más fuerte que tus ganas de luchar por lo que quieres...

"El miedo es ese pequeño cuarto oscuro, donde los negativos son revelados" Michael Pritchard.

martes, 19 de marzo de 2013

Queridos papás...


Quiero compartir con ustedes algo que no puedo contener: 
Hoy es día del padre, muy bonito y consumista aunque siempre hay regalos hechos a mano que nos hacen sentir especiales y nos hacen recordar que somos importantes.
Pero, alguien se ha parado a pensar... ¿Qué pasa con esos peques que no tienen padre porque se les ha muerto?,en esos que ni han tenido la suerte de conocer al suyo, en esos que están separados y apenas lo ven,en esos que tienen dos mamás o dos papas. ¿A quién le doy mi regalo seño? ¿A cuál de mis dos madres? ¿A quién se lo llevo seño, a la tumba?...me deja fría pensar en que estamos en una sociedad donde la diversidad es demasiado amplia como para seguir haciendo un día como este tan comercial...Ojalá en los coles en vez del día d las madres y día de los padres se hiciera día de la familia, de los distintos tipos de familia que hay y el trabajo importante de los valores de unión y respeto por los demás en la familia... 
Y si, estoy loca, pero me encanta pensar que podría llegar a una clase y no ver a un niño que no entiende que padre no es el que te hace sino quien te cuida, aquel referente que está ahí cada día educándote y enseñándote,  marcharse a casa con un regalo, que por el camino tirará a la basura por no tener a quien dárselo por una triste etiqueta...por suerte, por soñar aún no cobran en este país.






viernes, 8 de marzo de 2013

Pequeñas personas que hacen grandes cosas...

Hace unos días me inspiraron con un vídeo motivador que te hace sonreír aun cuando tienes el corazón escurriendo de tanto llorar, porque te da la esperanza de saber que hay más gente en el mundo que se preocupa por lo que sucede, que quiere inspirar a los demás y hacer que veamos la vida de otro color.
Pequeñas personas que hacen grandes cosas...de eso se trata, no importa la edad, no importa el color, no importa el dinero, sólo los sueños y el amor.

<<Al fin y al cabo, somos lo que hacemos para cambiar lo que somos.>>


jueves, 21 de febrero de 2013

La locura atada a la cordura

     A veces detrás de lo que parece un problema sin importancia,hay otros muchos que si la tienen. Es sólo la punta del iceberg, basta con un gesto, una mala expresión que a veces uno suelta sin pensar, sin querer hacer daño a nadie, solo porque se encuentra desbordado y no sabe cómo resolver. 
Les dejo un vídeo con el cual me identifico, y es que a veces, uno revela sus emociones con cualquier pequeño detalle que a vista de los demás parece una locura.


domingo, 10 de febrero de 2013

Tiritas...

Y uno crea ilusiones que pronto se desvanecen... y aparecen heridas, pequeñas heridas que vamos curando con un poco de tiempo en polvo y tiritas de la risa. Entonces uno se da cuenta de lo que ocurre, pues a veces las cosas duelen tanto que parece que tienes el mar golpeando en las rocas de tu vida y va desgastando las capas de la piel, pero, por suerte...la piel se regenera, por suerte el organismo es listo y aunque nunca vuelves a tener la piel de un bebé...ahora tendrás la piel curtida como la de un anciano con el paso de los años.
 Y seguimos poniendo tiritas en cada herida que nos hacen, y seguimos bebiéndonos las lágrimas por no sacarlas a la luz...Y no nos damos cuenta de que lo mejor es dejar las heridas al aire libre...dejar que supuren, que saquen todo lo que llevan dentro que no les pertenece y empiecen a regenerarse...No somos capaces de soltar todas nuestras emociones, nos empeñamos en taponarlas y hacer presión para no sufrir y entonces a la larga, sufrimos más porque uno retiene todo. 

A veces lo mejor es esperar, una buena dosis triplicada de tiempo en polvo y la herida abierta al aire aunque duela mucho más.

Siempre me entra arena en los zapatos...

lunes, 4 de febrero de 2013

Enseñar o Educar...

       Ayer se emitió un programa de televisión sumamente interesante, Salvados por Jordi Évole, "No haré más recortes en Educación". Con este título comienza así un programa que trata de mostrar ambas visiones del sistema educativo en dos países que pertenecen a un mismo círculo y que a la vez se encuentran tan lejos de ser parecidos, España y Finlandia.
   Los puntos más importantes y los que creo que nos dejaron a todos atónitos fueron que la educación es TOTALMENTE GRATUITA con lo que todos tienen acceso a una educación y no hablamos de un nivel básico de educación sino una educación hasta la Universidad. Por otro lado, la educación es gratuita a todos los niveles, es decir, la comida y los libros están cubiertos por el Estado gracias a unos impuestos que apenas tienen diferencias con nuestro país pero que en cambio pagan TODOS, todos son incluidos los jóvenes y políticos, que a su vez tienen a sus hijos en escuelas públicas porque las escuelas privadas son mínimas y se aprovecha la desigualdad social para que unos aprendan de otros sin importar su raza o estatus social.
    Por otro lado, hay que destacar que esto se debe a la mentalidad social que tienen los fineses, pues los niños aprenden otros idiomas para poder entender lo que se está echando en la tele puesto que no se subtitulan las películas ni dibujos ni series y por tanto se les crea esa necesidad de aprendizaje desde muy pequeños. 
    También hay que añadir que las clases tan sólo tienen 18 alumnos por aula más o menos, y si las clases fueran más voluminosas o tuvieran alumnado con NEE, tienen además una gran cantidad de profesorado específico y adaptado. 
    Así como se habla de que es mucho más difícil acceder a ser un profesor, puesto que no se accede por unas oposiciones, sino que el director del centro es el que escoge su equipo de trabajo que por supuesto será el más adaptado y con mayor vocación a ello. No se trata de elegir al que más nota tiene sino el que mayor vocación demuestra y más recursos tiene.Con lo cual el absentismo escolar es muy bajo, se disfruta mucho de lo que se hace como educador y los niños captan los conceptos con metodologías más adaptadas a sus necesidades.
     Como no, he dejado lo que para mí fueron las dos cosas más importantes de la entrevista. La primera, cuando habla de los descansos, pues sí, descansos, no un descanso de 45min, sino descansos de 15 min entre clase y clase, porque entienden que los niños necesitan jugar y aumenta la concentración de los mismos  en el aula.
     Y por último y lo que más me gustó fue la distinción entre enseñar y educar...Me pareció una aclaración muy buena porque muchos de nosotros pensamos que es lo mismo y nada más lejos de la realidad. Explican que la educación la dan tanto los profesores como los padres pero es más bien tarea escolar pues se les educa en conocimientos y valores, mientras que la enseñanza es cosa de la familia...Si un profesor se pasa el día enseñando al niño a estar quieto en la silla y además tiene que educarlo en matemáticas, no estará dedicándose a su labor como docente y por tanto el niño perderá el tiempo al igual que sus compañeros.

     Este aspecto me parece vital puesto que la educación es cosa de todos y la enseñanza del niño por supuesto que será de la escuela en gran parte pero la familia como factor de protección primario es quien debe educar a sus hijos en modales y valores para que llegue a ser una persona que respete su medio para así poder ser educado en el colegio. También los descansos me parecen ideales pues es verdad que la concentración hace mella en las clases y pocos profesores se dan cuenta de eso, se rinde mucho mas cuando uno hace pausas al estudiar.

     Y para terminar, aparte del link que les dejo a continuación para que puedan verlo, me gustaría dejar una de las frases que más me gusta: <<Todos somos genios. Pero si juzgas a un pez por su habilidad de trepar un árbol, vivirá toda su vida creyendo que es estúpido.>> Albert Einstein. y otra que me recuerda al programa: << Eduquemos al niño no tendremos que castigar al hombre>>.

http://www.lasexta.com/videos/salvados/2013-febrero-3-2013020300007.html

lunes, 28 de enero de 2013

Bailame el agua

     Hay veces en la vida en la que necesitas parar...tomar aire, revivir momentos y alejarte de otros que te hacían daño. La vida es como una dinámica de grupos, te marcan las pautas de como hacerlo, te hacen simular un juego con un rol determinado que al fin y al cabo es la pura realidad y luego cuando te cansas de jugar, cuando ya no puedes más es cuando entras en conflicto contigo mismo...
     Y es que el orden de las cosas es igual a las relaciones que tenemos a lo largo de nuestra vida, uno se compra algo porque se enamora en ese instante, pero al instante siguiente ya está enamorado de otra y desplaza la atención de la primera por completo. Lo mismo ocurre con las personas y las relaciones, uno da todo lo que tiene por alguien en  un momento de su vida, y al tiempo ocurre que las relaciones se agotan...pierden su fuelle y se debilitan. Esto no ocurre muchas veces porque queramos, sino porque las cosas cambian como uno mismo cada segundo de la vida y cada uno elige lo que prefiere en ese momento.
No es malo aunque a veces nos duela perder a alguien, simplemente cada cosa como cada relación en esta vida tiene su orden, su momento y su lugar. 
Puede que lo que ahora no sepas donde va en tu vida, dentro de algún tiempo tenga sentido y lo que ahora lo tiene luego no lo tenga. 
                                    No puedes atar,sólo dejar volar...si quiere regresará.