"En ti hay algo más de lo que tus ojos ven".Un blog para ver la vida de un modo distinto. Eduquemos a los niños y no hará falta castigar al hombre.

lunes, 4 de febrero de 2013

Enseñar o Educar...

       Ayer se emitió un programa de televisión sumamente interesante, Salvados por Jordi Évole, "No haré más recortes en Educación". Con este título comienza así un programa que trata de mostrar ambas visiones del sistema educativo en dos países que pertenecen a un mismo círculo y que a la vez se encuentran tan lejos de ser parecidos, España y Finlandia.
   Los puntos más importantes y los que creo que nos dejaron a todos atónitos fueron que la educación es TOTALMENTE GRATUITA con lo que todos tienen acceso a una educación y no hablamos de un nivel básico de educación sino una educación hasta la Universidad. Por otro lado, la educación es gratuita a todos los niveles, es decir, la comida y los libros están cubiertos por el Estado gracias a unos impuestos que apenas tienen diferencias con nuestro país pero que en cambio pagan TODOS, todos son incluidos los jóvenes y políticos, que a su vez tienen a sus hijos en escuelas públicas porque las escuelas privadas son mínimas y se aprovecha la desigualdad social para que unos aprendan de otros sin importar su raza o estatus social.
    Por otro lado, hay que destacar que esto se debe a la mentalidad social que tienen los fineses, pues los niños aprenden otros idiomas para poder entender lo que se está echando en la tele puesto que no se subtitulan las películas ni dibujos ni series y por tanto se les crea esa necesidad de aprendizaje desde muy pequeños. 
    También hay que añadir que las clases tan sólo tienen 18 alumnos por aula más o menos, y si las clases fueran más voluminosas o tuvieran alumnado con NEE, tienen además una gran cantidad de profesorado específico y adaptado. 
    Así como se habla de que es mucho más difícil acceder a ser un profesor, puesto que no se accede por unas oposiciones, sino que el director del centro es el que escoge su equipo de trabajo que por supuesto será el más adaptado y con mayor vocación a ello. No se trata de elegir al que más nota tiene sino el que mayor vocación demuestra y más recursos tiene.Con lo cual el absentismo escolar es muy bajo, se disfruta mucho de lo que se hace como educador y los niños captan los conceptos con metodologías más adaptadas a sus necesidades.
     Como no, he dejado lo que para mí fueron las dos cosas más importantes de la entrevista. La primera, cuando habla de los descansos, pues sí, descansos, no un descanso de 45min, sino descansos de 15 min entre clase y clase, porque entienden que los niños necesitan jugar y aumenta la concentración de los mismos  en el aula.
     Y por último y lo que más me gustó fue la distinción entre enseñar y educar...Me pareció una aclaración muy buena porque muchos de nosotros pensamos que es lo mismo y nada más lejos de la realidad. Explican que la educación la dan tanto los profesores como los padres pero es más bien tarea escolar pues se les educa en conocimientos y valores, mientras que la enseñanza es cosa de la familia...Si un profesor se pasa el día enseñando al niño a estar quieto en la silla y además tiene que educarlo en matemáticas, no estará dedicándose a su labor como docente y por tanto el niño perderá el tiempo al igual que sus compañeros.

     Este aspecto me parece vital puesto que la educación es cosa de todos y la enseñanza del niño por supuesto que será de la escuela en gran parte pero la familia como factor de protección primario es quien debe educar a sus hijos en modales y valores para que llegue a ser una persona que respete su medio para así poder ser educado en el colegio. También los descansos me parecen ideales pues es verdad que la concentración hace mella en las clases y pocos profesores se dan cuenta de eso, se rinde mucho mas cuando uno hace pausas al estudiar.

     Y para terminar, aparte del link que les dejo a continuación para que puedan verlo, me gustaría dejar una de las frases que más me gusta: <<Todos somos genios. Pero si juzgas a un pez por su habilidad de trepar un árbol, vivirá toda su vida creyendo que es estúpido.>> Albert Einstein. y otra que me recuerda al programa: << Eduquemos al niño no tendremos que castigar al hombre>>.

http://www.lasexta.com/videos/salvados/2013-febrero-3-2013020300007.html

No hay comentarios:

Publicar un comentario