"En ti hay algo más de lo que tus ojos ven".Un blog para ver la vida de un modo distinto. Eduquemos a los niños y no hará falta castigar al hombre.

viernes, 30 de noviembre de 2012

La amistad y el amor...

Esta es la historia de una relación que no es habitual y como poco, no es fácil...puede que muchos la critiquen, otros no la entiendan...pero yo hablo de ella con una sonrisa enamorada.
Es un amor que se ha ido dando paso entre la amistad y la convivencia, entre la timidez y lo extrovertido, entre la calma y el nerviosismo, entre lo dulce y lo salado. Y es que es difícil pero no imposible, porque no trata de engañar ni es egoísta, ni obligado, es solo parte de la amistad exaltada, de las ganas de querer por encima de todo. Algo que ninguno de los dos esperaba, pero que surge sin más, y te arrebata como una tormenta. Y si les preguntase si vale la pena a pesar de las dificultades, dirían que sí, que se ha ido creando entre los dos un vínculo que forma parte de lo bonito de querer a alguien de tres formas distintas: la familia, la amistad y el amor.


lunes, 26 de noviembre de 2012

La noche en blanco...


Dulce olor a algodón de azúcar, una música suave de violín acaricia mis oídos, el ding dong de las campanas retumban sin cesar, pompas de jabón se escapan por el cielo...

Este fin de semana, en La Laguna, Tenerife, se ha celebrado una de las fiestas más esperadas del año por todos, y es que "La Noche en Blanco" es sin duda un día en el que todo tiene color, hay magia por las calles de esta ciudad tan bonita y además el pequeño comercio tiene su espacio para aumentar su nivel de ventas. 
Se puede comer y beber una tapa de jamón serrano y vino por muy poco dinero, el chocolate caliente es otro de los puntos fuertes de noches que como estas atraen a millones de personas que no quieren perderse conciertos de todo tipo de música, animación con pasacalles y artistas de calle que atraen la mirada de los más pequeños... Y es que sin duda,es una noche para disfrutar tanto en familia como con amigos.

¡Al final, lo que importa no son los años de vida, sino la vida de los años... así que a disfrutar y ser feliz!



domingo, 18 de noviembre de 2012

Soy todo lo que no se ve...


Soy un folleto publicitario en un buzón que nadie recoge, soy la partitura de esa canción que nadie 
tocó, soy esa carta que nunca llegó a su destino, ese libro que no terminaron de escribir, el making off de esa película que a nadie gustó, soy la idea que nunca salió de tu mente, el suspiro antes de un beso, los cimientos de un hospitaen construcción,ese payaso al que nadie aplaude en su función, soy la tinta de esa pluma que jamás escribió, soy esa persona que sin decirte nada te observa con devoción, soy el ticket de ese tren al que nunca nadie subió ,soy el hilo de ese suéter que nadie se puso, la semilla de esa planta que nadie sembró,  soy el tendido eléctrico que pasa por las aguas de tu mente, soy esa butaca vacía en una obra de teatro,soy la familia de la casa que derrumban por dinero, soy la última hoja de otoño, un eclipse lunar, ese artista de calle que nadie se para a escuchar,esa playa virgen en medio de tanta construcción,soy las lágrimas de un niño que no tiene regalo en navidad, soy la felicidad escondida en cualquier lugar.


jueves, 15 de noviembre de 2012

Si no vas a hacer lo mismo, por lo menos déjame a mí...

¿Qué ironía no? Uno se despierta con la mayor ilusión del mundo, con un millón de sueños en la cabeza, con ganas de comerse el mundo, con ganas de emprender proyectos, con hojas en blanco y lápiz en mano para hacer historia y de repente, algo se acciona, un aire frío te cala en los huesos, una mínima cosa echa todas tus ilusiones al traste. Y parece como si lloviese encima de la historia que estamos empezando a escribir y se corriera la tinta, se borrasen todas y cada una de las palabras que hemos escrito. 
A veces uno planea en su mente, piensa en que puede realizar todos tus sueños y le pones ganas a las cosas, piensas en que puedes poner tu granito de arena a pesar de que la playa este casi llena de piedras. Y sin embargo, ves que llega la marea y se lleva tu montoncito...y entonces vuelves a la realidad. 
De qué me sirve soñar en un país mezquino en el que la mayoría no quiere trabajar sino ganar dinero,no quiere aprender sino copiarse de las ideas del vecino, no miran por los de dentro sino por lo que hay fuera, no nos preocupamos en crear unidad sino destruirla, en el que los cuatro que están arriba son los que viven y el resto les paga el viaje. 
Pienso que quizás la solución está en salir corriendo y no parar hasta llegar a Groenlandia...pero, ¿Por qué dejamos que todo se vaya a la mierda? ¿Por qué no tenemos el concepto de querer hacer bien las cosas y trabajar en comunidad? y entonces me da rabia...rabia de intentar ayudar y ser escachada cada vez que lo hago, rabia de vivir entre tanta envidia, entre tanta basura de pensamientos. Y me pregunto: ¿Cómo se puede dormir en paz sabiendo que hay millones de familias pasándolo  mal y más cerca de nosotros de lo que creemos? ¿Cómo se puede dormir en paz jodiendo a la persona que te ayuda y te da todo lo que tiene? 
Y me da pena, pena porque se lo que es que una y otra vez te tomen por tonta... No soy nada perfecta y a menudo me equivoco más que nadie en este mundo, pero si tengo una cosa clara...nadie es mejor que nadie,  no intentes joder al que te da lo poco que tiene, trabaja duro para llegar a tener lo mismo o más que él.
Respeta, vive y deja vivir.

martes, 13 de noviembre de 2012

La mejor forma de hacer las cosas...



Pesca, por el fotógrafo de Taiwan Chun-Liang Yeh

    Tiene gracia, uno siempre cree que todo lo que se hace como le han enseñado es la mejor forma de hacer algunas cosas. Sin embargo, uno llega a otro país con otra cultura, con otra forma de ver las cosas y se da cuenta de lo que ocurre. 
    Nadie ni siquiera en su propia región hace las cosas de la misma forma, ni siquiera uno da los buenos días de la misma forma que alguien de su propia familia. Y es que no todos tenemos los mismos recursos, no todos tenemos la misma actitud. No hay mejor forma de hacer las cosas que la que la necesidad crea, con más o menos materiales...Así, uno se para, mira a su alrededor y piensa...¿Son necesarias todas y cada una de las comodidades que tenemos? 

Una imagen vale más que mil palabras, y sin duda esta es una de ellas.
Que no se nos olvide enriquecernos de todas las personas del mundo, cualquiera que sea su raza, color de piel o condición social.Todos tenemos algo que enseñar pero todos tenemos más que aprender.

domingo, 11 de noviembre de 2012

HUNTER "PATCH" ADAMS



                                      


"Patch" Adams (1945), médico estadounidense. Fundó el instituto Gesundheit! en 1971. Su vida fue la base en la cual se inspiró la película Patch Adams (Dr. de la Risa) con el actor Robin Williams interpretando el papel de Hunter (párrafo extraído de: www.wikipedia.com)Patch Adams es un médico un tanto peculiar ya no tan solo por sus atuendos sino por el prisma tan humano desde el cual ve el mundo. Desde un prisma que conmueve y contagia a los que le rodean.Donde realmente empieza el nacimiento del risoterapeuta es cuando su madre le interna en un psiquiátrico después de que éste hubiese intentado suicidarse. En el psiquiátrico compartiría habitación con Rudy, el cual tenía alucinaciones y tenía miedo a las ardillas. Mientras los demás le trataban a base de inyecciones y descomprensión, Hunter Patch Adams decidió emplear sus alucinaciones y su miedo a las ardillas para jugar con él. Consiguió aniquilar el miedo a las ardillas de Rudy, y es aquí cuando ve que no es complicado relacionarse con los demás. Decide irse del psiquiátrico al ver su sueño e ingresa en la Universidad de George Washington.

Cuando era estudiante de medicina, Patch soñaba con un lugar donde los pacientes pudiesen ir a curarse sin tener que pagar, un lugar amistoso, alegre, donde nadie temiese estar, no como en los hospitales, que asustan a muchas personas. 


                                            




Estaba convencido de que la salud de una persona no se puede separar de la salud de la familia, de la comunidad y del mundo. Y, como consecuencia de esas creencias, Patch Adams y unos amigos fundaron el Gesundheit! Institute, que funcionó como un hospital de comunidad durante 12 años.

 No sólo es payaso sino que cree que «curar puede ser un intercambio de amor y no una transacción económica».

«Es humillante que una persona que da patadas a un balón gane más que un profesor de colegio», dice Adams.


Consejos de Patch Adams:

1. Recoge la basura que encuentres en una zona de tu ciudad; y vigílala. Cuenta lo que has hecho.

2. Sé amable con todos a todas horas. De forma exagerada.

3. Ofrece tu hombro o un masaje de pies en cualquier ambiente.

4. Manifiéstate en favor de la justicia, sin importar lo que cueste.

5. Ve una vez a la semana a una residencia de ancianos a visitar personas, como si fuesen tus amigos.

6. Apaga la tele y conviértete en alguien interesante. Actúa.

7. Considera ser tonto en público. Canta en voz alta. Lleva ropa divertida.

8. Improvisa encuentros informales con vecinos, compañeros de trabajo, extraños, en los que cada uno traiga algo. Trabaja para vivir en familias ampliadas.

10. Pasa tus vacaciones en tu propia ciudad y gasta el dinero en trabajar en proyectos que ayuden a construir tu comunidad.

lunes, 5 de noviembre de 2012

Y sigo soñando... :)

Ve lo que los demas no ven. Lo que los demás deciden no ver, por temor, comformismo o pereza. Ver el mundo de forma nueva cada día.

Sé amable con todos a todas horas. De forma exagerada.



Leer las señales...

Cada película que vemos, cada historia que nos cuentan, nos piden que creamos en ellas: El giro al final de la historia, la declaración de amor inesperada, la excepción a la regla. Pero a veces estamos tan obsesionadas por encontrar nuestro final feliz, que nos olvidamos de leer las señales. Las que diferencian a los que nos quieren de los que no, a los que se quedaran de los que se irán. Y es posible que ese final feliz no incluya al hombre ideal. Puede que seas tu, recomponiendote y volviendo a empezar, liberándote para algo mejor que puede haber en tu futuro. Puede que el final feliz sea simplemente pasar página.

Fragmento de la película ¿Qué les pasa a los hombres?